El auge del sector agrícola peruano y las fortalezas macroeconómicas del Perú, aseguran la continuidad del negocio agrícola. Pese a lo positivo del panorama, existe una variable muy precaria que se encuentra en desarrollo y puede afectar las relaciones laborales de los empleadores-trabajadores como su productividad; llamada seguridad y salud en el trabajo. Variable cuya importancia se ve realzada en tiempos de pandemia. Al finalizar la especialización el alumno tendrá la capacidad para liderar una implementación del servicio de seguridad y salud en el trabajo, según la ley 29783 y otros, así como mantener y/o mejorarlo según los objetivos estratégicos de la organización que representa.
OBJETIVOS DEL CURSO
|
PERFIL DEL PARTICIPANTE |
El curso esta dirigido principalmente a : Jefes de Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerentes responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Supervisores u otro que lidere procesos afines.
|
TEMARIO |
ALCANCES EN LEGISLACION NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL SECTOR AGRICULTURA - Evolución histórica de la legislación peruana en seguridad y salud en el trabajo. - Jerarquía legal en seguridad y salud en el trabajo (Constitución, Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Ministeriales, entre otros). - Ley 29783 y sus modificatorias. - DS 005-2012 TR Reglamento de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias. - DS 002-2013 TR Política Nacional de SST. - Ley 29088 Ley de SST de los estibadores terrestres y los transportistas manuales y su reglamemto DS 005-2009.
ALCANCES SOBRE LEGISLACIÓN EN FISCALIZACIÓN LABORAL: - Ley 28806 Ley General de Inspección de Trabajo y sus modificatorias. - DS 019-2006 TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo y sus modificatorias. - Ley 29981 Creación de la Superintendencia Nacional en Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
ALCANCES SOBRE LEGISLACIÓN EN FISCALIZACIÓN LABORAL: - DS 007-2013 TR Reglamento de Organizacion y Funciones de la SUNAFIL. - Resolución Nº 039-2020-SUNAFIL respecto al Protocolo N°002-2020 para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario..
ALCANCES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ERGONOMÍA PARA AGRICULTURA: - RM N° 290-2005 Seguridad durante la construcción, aprobado mediante DS N°015-2004-VIVIENDA, y sus modificatorias. - DS N°42-F Reglamento de Seguridad Industrial. - RM N°161-2007-MEM Reglamento de SST de las actividades electricas y sus modificatorias. - RM N°375-2008-TR Evaluación de Riesgos Disergonómicos.
ALCANCES EN HIGIENE INDUSTRIAL PARA AGRICULTURA: - Tópicos generales de higiene industrial. - DS N°015-2005-SA Reglamento sobre valores límites permisibles para agentes químicos en el ambiente de trabajo. - RM N°480-2008-SA Listado de enfermedades ocupacionales. - TLVS and BEIs de la ACGIH.
ALCANCES SOBRE NORMATIVA CONTEXTO COVID 19 EN AGRICULTURA: - OSHA 3990 - Guía sobre la preparación de lugares de trabajo para COVID 19. - RM N°152-2020-MINAGRI Protocolo sanitrario sectorial ante el COVID 19 en el sector agrícola.
|
DOCENTE |
GERSON MARTIN CABREJOS HURTADO Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales (UNMSM), especialista en Gestión de la Calidad Total y Productividad (UNALM), experiencia en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Coordinador de la Planificación de la Producción, Sistema Integrado de Gestión (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo). Actualmente Docente Investigador en la UNALM. |