Responsive image

MANEJO NUTRICIONAL DEL AGUACATE

Responsive image

La agricultura en muchos de los países de latinoamérica se ha transformado en una actividad que lleva mucha más tradición y costumbres que técnica. Esto no significa necesariamente un problema si tiene en consideración que todo conocimiento empírico sumado al conocimiento técnico y científico generan definitivamente un éxito inevitable en la producción de cualquier tipo de cultivo. El aguacate, así como otros cultivos, es una planta que responde de manera directa y proporcional al manejo técnico dado en su desarrollo. La respuesta se verifica en la calidad del aguacate obtenido, así como también en la productividad del área, factores que determinan la rentabilidad y éxito del negocio. Diversos factores determinan la efeciencia del manejo nutricional del cultivo, los mismos que serán abordados en el presente curso.


duracion 30 Horas Lectivas
duracion 02 de Junio


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Responsive image

Lección N° 1: Fundamentos del Manejo Nutricional del Aguacate

  • Importancia de la nutrición en el cultivo de aguacate
  • Factores que afectan a la absorción de nutrientes
  • Funciones y síntomas de deficiencia de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg, S)
  • Funciones y síntomas de deficiencia de micronutrientes (Fe, Zn, Cu, Mn, B, Mo

Lección N° 2: Diagnóstico Nutricional y Análisis de Suelo y Foliar

  • Interpretación de análisis de suelos y foliares 
  • Métodos de muestreo (suelo, hojas y agua de riego)
  • Herramientas tecnológicas para el diagnóstico nutricional 
  • Elaboración de un plan de fertilización basado en análisis

Lección N° 3: Diagnóstico Nutricional y Análisis de Suelo y Foliar

  • Requerimientos nutricionales según la etapa del cultivo (vegetativa, floración, cuajado, desarrollo y cosecha)
  • Fertilización edáfica vs. fertilización foliar
  • Uso de fertilizantes orgánicos y sintéticos
  • Aplicación de bioestimulantes y microorganismos benéficos

Lección N° 4: Manejo de la Fertilización en Sistemas de Riego

  • Fertirrigación: conceptos clave y ventajas
  • Preparación de soluciones nutritivas
  • Factores para considerar en la aplicación de fertilizantes vía riego
  • Casos prácticos de sistemas de fertirrigación en aguacate

Lección N° 5: Buenas Prácticas Agronómicas y Sustentabilidad Nutricional

  • Prácticas para mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes
  • Estrategias de manejo integrado para reducir costos sin afectar la productividad
  • Impacto ambiental del uso de fertilizantes y estrategias para mitigarlo
  • Discusión de casos reales y conclusiones del curso

SKU: 617
REGÍSTRATE

para más información



Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

...
CONTÁCTANOS

  • ...
    Dirección:
    Monte Grande 109 Surco, Lima - Perú
  • ...
    Teléfono:
    +51 953 203 823

. © Escuela Latinoamericana de Agricultura - 2023 Todos los derechos reservados
.